Mecanismos de Neuroplasticidad y Eficacia de los Procesos de Rehabilitación Neuropsicológica tras una Lesión Cerebral

El pasado mes de julio, se dió a conocer a los medios de comunicación los resultados de un interesante estudio científico, publicado en la revista Brain con el título original de Reorganization of functional connectivity as a correlate of cognitive recovery in acquired brain injury


En este trabajo se demuestran los efectos positivos de los programas de rehabilitación neuropsicológica sobre la función cognitiva, a la vez que se ilustran los mecanismos de neuroplasticidad implicados en tales mejoras.

La investigación ha sido realizado por el laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional de las universidades Politécnica y Complutense (Madrid). Los sujetos de estudio han sido personas con una historia de Traumatismo Craneo-Encefálico (TCE) o Accidente Cerebro-Vascular (ACV) y que como consecuencia de ello habían sufrido algún tipo de déficit en sus funciones cognitivas. Tras ser sometidos a distintos programas de rehabilitación neuropsicológica, estos pacientes obtenían mejoras y beneficios en sus funciones mentales deterioradas tras su accidente cerebral. Precisamente este estudio, pionero en su género, demuestra que estas técnicas de rehabilitación neuropsicologica son útiles y efectivas al actuar directamente sobre los mecanismos de neuroplasticidad del cerebro humano.




Como comentan los investigadores Nazareth Castellanos y Francisco del Pozo (Universidad Politécnica de Madrid), es tras la ocurrencia de una lesión cerebral cuando la plasticidad cerebral juega un papel determinante en los mecanismos implicados en la recuperación del daño cerebral sobrevenido, por lo que establecer y desarrollar programas de rehabilitación neuropsicológica con en este tipo de pacientes ayudará a potenciar tales mecanismos de recuperación neuroplástica.

Estos hallazgos se fundamentan en el uso de la magnetoencefalografía que, como técnica de captación de los campos magnéticos cerebrales y dada su alta resolución temporal, permite averiguar qué zonas concretas del cerebro están interaccionando entre sí  para constituir una especie de red cognitivo-cerebral. Los resultados de este estudio, han demostrado que tras una lesión cerebral se produce una alteración en el mapa de interacciones entre las distintas regiones cerebrales disminuyendo la eficacia y operatividad de esta red cognitiva, pero en aquellos pacientes que han sido tratados con programas de rehabilitación neuropsicológica, se ha podido demostrar cómo este grado de interacción puede recuperarse hasta unos niveles previos a los del accidente cerebral.

Los mecanismos implicados en tal recuperación pueden actuar, bien restableciendo el grado de interacción, o bien suprimiendo y/o generando nuevas interacciones, o también buscando nuevas vías alternativas de comunicación que supondrían una reorganización funcional de la red cerebral afectada. 

Con estos hallazgos, se respalda la hipótesis de que la plasticidad neural (neuroplasticidad) sigue un principio de reorganización en las redes cerebrales y representa la primera evidencia científica de la existencia de una correlación entre la reorganización cerebral y la mejoría en la función cognitiva, pues hasta ahora no se habían estudiado los mecanismos cerebrales subyacentes a dicha recuperación.





Visualizando emociones, entrevista con Oliver Sacks


On July 6, 2009, Oliver Sacks answered selected viewer questions about how the brain responds to music, the therapeutic effects of music on various neurological disorders, and more.
Q: I have a six-year-old son with autism who loves to listen to Mozart. For him, it has a calming effect, and he just loves it. Over time, should we try to vary the types of classical music that he listens to (i.e., different compositions or different composers)? Or, in your experience, will persons continue to accrue the same mental/emotional benefits from the same pieces of music over long periods of time?

A: Musical taste is highly individual—some people may be calmed by Mozart, others find that Chopin works best. Still others might prefer the Beatles. Familiarity is comforting, and I know that there are certain pieces of music (Bach's Preludes and Fugues, for example) which I can listen to almost daily and never tire of—each time I hear something new. If your son prefers Mozart, by all means stick with it—but you might try to introduce other sorts of music as well.

Q: Do you think we are prewired for our music preferences? I find that folk and Celtic music speak to my soul. My son, who is a music major, is a jazz lover. We each hate each other's preferences. I don't understand why we are so different. My daughter, who is an autistic savant with vocal music, is totally eclectic in her musical tastes. She is able to memorize songs immediately.


A: I suspect that relatively little of our musical preference is prewired. It is more likely that they are formed by the music we are exposed to in our childhood and youth—but also colored by associations, experiences, and emotions which we link to a particular type of music.

Q: Can exposure to music at an early age (3-4 years old) influence or impact a child's current and future language and math ability or skills?

A: In the early 1990s, researchers at the University of California at Irvine designed a series of studies to see whether listening to music could modify nonmusical cognitive powers. They published several careful articles, in which they reported that listening to Mozart (compared to listening to "relaxation" music or silence) did temporarily enhance abstract spatial reasoning. The Mozart effect, as this was dubbed, not only aroused scientific controversy but excited intense journalistic attention and, perhaps unavoidably, exaggerated claims beyond anything intimated in the researchers' original modest reports.

The validity of such a Mozart effect has been disputed, but what is beyond dispute is the effect of intensive early musical training on the young, plastic brain. Takako Fujioka and her colleagues, for instance, examining auditory evoked potentials in the brain, have recorded striking changes in the left hemisphere of children who have had only a single year of violin training, compared to children with no training.

The implication of all this for early education is clear. Although a teaspoon of Mozart may not make a child a better mathematician, there is little doubt that regular exposure to music, and especially active participation in music, may stimulate development of many different areas of the brain—areas which have to work together to listen to or perform music. For the vast majority of students, music can be every bit as important educationally as reading or writing.

Q: I have a keen sense of time, but not pitch. A minor second sometimes sounds the same to me as a major seventh. Yet I wouldn't mistake a 16th-note triplet for a 32nd note. So I wonder: What is known about similarities or differences in the neural mechanisms for pitch distinguishing and time (rhythm) distinguishing?

A: Pitch and rhythm are processed in different parts of the brain, and their development does not necessarily go together, so one can have an acute tonal sense and a relatively poor rhythmic sense—or vice versa. But usually this is a relative matter. True tone-deafness is rather uncommon (perhaps five percent of the population), though I describe one lady in Musicophilia who cannot distinguish pitches at all—she says that music, to her, sounds like pots and pans clattering on the kitchen floor. Absolute "rhythm deafness" is rarer still—the neural systems which underlie rhythm seem to be more robust and perhaps more widespread in the brain.

Q: Why is it that it is possible to learn to play a tune in only one direction and not instantly be able to play it backwards? Things seem to run in sequence when they are remembered and only in one direction. Are there people who can sequence tonal memory rapidly in either direction?


A: Because the logic of the music, its narrative and trajectory, only make sense in one direction—unless the piece is deliberately designed as a musical palindrome. Nonetheless, I suspect that some musicians, and perhaps some musical savants, could reproduce a tune rapidly in either direction.

Q: What is the difference in brain activity between music you like and music you don't like?


A: Music which produces extreme pleasure, or "chills," activates the reward systems in the brain. But "appreciating" music or finding it "beautiful" are aesthetic value judgements of a more complex sort—and we do not, as yet, have a real science of neuroaesthetics, an idea of what specific brain activity goes with aesthetic sensibility and response.

Q: My sister is 80 years old and recently diagnosed with early Alzheimer's. Is there any data on the effects of music on these people? She is home alone all day and has very little stimulation.

Q: My grandfather "Zayde" has something called frontotemporal dementia, and his speaking is now difficult to understand and is getting noticeably worse. He doesn't seem to care about anything anymore, his behavior is bland, and he falls asleep in the middle of talking to people. I watched your show tonight, and I saw how you discovered that music helped all these people's brains. Can music help my Zayde's brain too?

A: Yes, people with frontotemporal dementia, like those with Alzheimer's or other dementias, will often respond to music, even when they are able to respond to little else. Music, especially familiar music which has personal emotional resonances, can help to orient and organize people with all kinds of dementia. Some people with frontotemporal dementia actually become rather hyper-musical, whistling or singing through much of the day.


Q: I'm doing a paper on the importance of music in everyday life. And I was wondering: Why is music such an effective tool for therapy?


A: Music works because everyone responds to it—and in many ways. The rhythm, the beat, is crucial in synchronizing and energizing movement—whether for athletes or people with movement disorders like Parkinson's disease or Tourette's syndrome. And old songs may be recognized and responded to even if there is dementia or deep amnesia—and such music can evoke feelings and memories that are otherwise lost.



Q: Has there been any study showing that music therapy can be helpful in curing or treating epilepsy?


A: I quote an example or two in Musicophilia, including one of a patient who has incessant seizures, which only stop when he plays music. So music can have efficacy for people with epilepsy, but for some people, music of a particular sort can actually trigger seizures. So this is a very individual thing.

PROYECTO "BLUE BRAIN" o la Ingeniería Inversa del Cerebro

El proyecto Blue Brain, consiste en un ambicioso estudio basado en la denominada ingeniería inversa del cerebro. En la Universidad suiza de Lausanne, se encuentra el inmenso ordenador formado por 2.000 microprocesadores que conforman el núcleo de procesamiento computacional que puede manejar 22,8 billones de operaciones por segundo. La intención es hacer funcionar a cada uno de estos microchips como una neurona real. La pretensión última es poder llegar a establecer el primer modelo del funcionamiento cerebral de "abajo hacia arriba" (bottom-up) basándose en una réplica exacta del sustrato neural a nivel molecular.
El proyecto se inicio en el año 2005 y no estuvo exento de críticas iniciales por sus ambiciosas intenciones, para muchos una mera quimera o un sueño imposible de materializar, pero para sus defensores el lema básico es que "para tratar de averiguar cómo funciona algo, lo mejor es reconstruirlo desde el principio".

La primera fase del proyecto (fase de viabilidad), parece estar llegando a su fin. En el plazo de unos dos años la supercomputadora "Cerebro Azul" pudo simular con exactitud una columna neocortical  del cerebro (que contiene aproximadamente 10.000 neuronas y cerca de 30 millones de conexiones sinápticas).

Para el lector interesado en ampliar la información o conocer los pormenores de este Proyecto Neurocientífico, le recomiendo visitar la siguiente web (en ingleś):   

Blue Brain Proyect (Escuela Politécnica Federal de Lausanne)


El proyecto Blue Brain representa, en definitiva, el primer intento a escala internacional de realizar una ingeniería inversa del cerebro de los mamíferos, a través de una labor coordinada de distintos laboratorios y un enfoque multidisciplinar. En mayo del pasado año, la participación española en este Proyecto se materializa en la denominada Cajal Blue Brain coordinada por la Universidad Politécnica de Madrid (Facultad de Informática/CesVima) y con la colaboración del Instituto Cajal del CSIC. Así, según declaraciones de Javier de Felipe, neurobiólogo de este Instituto y co-director del proyecto Cajal Blue Brain:

"La intención es que se produzcan avances significativos en el conocimiento del funcionamiento normal y disfuncional del cerebro, que sin duda servirán para explorar soluciones a problemas de salud mental y a enfermedades neurológicas intratables actualmente, como la enfermedad de Alzheimer"

En el siguiente vídeo, el propio Javier de Felipe explica algunos aspectos de este interesante proyecto de simulación computacional del cerebro:


Monitorizando el cerebro.

Vía Channel N.




El video muestra la historia real de Evan Moss y su lucha contra la epilepsia y la esclerosis tuberosa.

Eric Kandel: Biología molecular de la memoria y bases biológicas de la individualidad



“The Molecular Biology of Memory Storage and the Biological Basis of Individuality”
Center on the Developing Child at Harvard University

Distinguished Scholars Lecture Series
Eric R. Kandel, M.D.
Winner of the Nobel Prize in Physiology or Medicine, 2000

Tratamiento farmacológico del insomnio en pacientes psiquiátricos infantiles y adolescentes

Los trastornos del sueño son frecuentes en niños y adolescents con trastornos psiquiátricos, no obstante existen pocos fármacos disponibles para tratarlos. Solamente ciertos antihistamínicos H1 tienen autorización para ser comercializados para el tratamiento del insomnio infantil. Se han realizado muy poco estudios en niños sobre hipnóticos que son ampliamente utilizados en pacientes adultos: zoplicona, zolpidem y las benzodiacepinas hipnóticas. Sin embargo la melatonina se ha vuelto recientemente el hipnótico más estudiado en niños desde la comercialización de una forma de liberación sostenida que le dio el estatus de fármaco y mejoró sus propiedades farmacocinéticas. En psiquiatría infantil el tratamiento farmacológico del insomnio debería ser considerado en pacientes con trastorno por deficit de atención e hiperactividad, en los trastornos de espectro autista y en ansiedad/depresión. cuyos trastornos del sueño pueden ser agravados por el tratamiento con psicoestimulantes. © 2010 Société Française de Pharmacologie et de Thérapeutique.

Chevreuil C, Polard E, Gicquel G, Frémaux T, Bentué-Ferrer D.
Service de Psychiatrie Infanto-Juvénile, CH Guillaume Régnier, Rennes, France.

Resumen en PUBMED:
Therapie. 2010 1-2;65(1):1-12. Epub 2010 Mar 8.
PMID: 20205989 [PubMed - as supplied by publisher]

Papel de la corteza prefrontal ventromedial en la respuesta a eventos emocionalmente negativos

Revisión publicada en Revista de Neurología (acceso a texto completo, require registro) que presenta un conjunto de datos que muestran el importante papel que desempeña la corteza prefrontal ventromedial (aquí definida como un área extensa que incluye a las cortezas prefrontal medial y ventral) en los circuitos neuronales encargados de responder a los eventos negativos (por ejemplo, peligrosos, dolorosos o provocadores de asco).
La corteza prefrontal ventromedial tiene un rápido acceso a la información visual y, en consecuencia, es capaz de reaccionar ante los eventos visuales negativos aproximadamente a los 100-150 ms desde la aparición del estímulo. Además, su respuesta a este tipo de estimulación, incluso cuando ésta no se percibe conscientemente, es más intensa que a los estímulos no negativos. Se describen las principales conexiones de esta región prefrontal con las estructuras sensoriales –tanto conexiones abajo-arriba (bottom-up), recibiendo información de las cortezas sensoriales, como arriba-abajo (top-down), modulando la actividad de estas áreas–, con las regiones responsables de procesos cognitivos relevantes en la toma de decisiones sobre cómo afrontar un acontecimiento negativo (por ejemplo, memoria, planificación de la acción), y con las áreas responsables de la ejecución autonómica y motora.
Se concluye que la corteza prefrontral ventromedial juega un papel integrador en la respuesta a eventos negativos.

Interacción del GABA y la histamina en la amígadala basolateral de ratas en el test del laberinto de conductas ansiosas.

En el presente studio se investigaron los efectos y la interacción de los sistemas GABAérgicos e histaminérgicos en la amígdala basolateral (BLA- basolateral amygdala) de ratas mediante el uso del test del labertinto (plus-maze test) de respuestas de ansiedad. La inyección de diferentes dosis de agonista selectivo del receptor (GABA-A muscimol; 0,01; 0,05 y 0,1 mocrog/rata) en la BLA (intra-BLA) incrementó el porcentaje de tiempo en el brazo abierto (%OAT-open arm time) y las entradas al brazo abierto (%OAE- open arm entries) para las dosis de 0,05 u 0,1 microg/rata que son representativos de una respuesta ansiolítica. Las inyecciones intra-BLA de antagonista selectivo del receptor GABA-A bicuculina 0,05; 0,1 y 0,5 microg/rata disminuyó el %OAT y %OAE con las dosis de 0,1 y 0,5 microg/rata, que muestra un efecto ansiógeno. La administración de histamina (0,05; 0,1 y 0,5 microg/rata) intra-BLA también mostró un efecto ansiógeno con las dosis de 0,1 y 0,5 microg/rata mientras que la administración de piralamina (un antagonista selectivo del receptor H1; 5, 10 y 20 microg/rata) indujo efectos ansiolíticos con la dosis de 20 microg/rata. La coadministración de histamina (0,1 microg/rata) con muscimol revertió el efecto ansiolítico del muscimol a la dosis de 0,1 microg/rata durante la coadministración de histamina (0,1 microg/rata) con bicuclina incrementó el efecto ansiógeno de la bicuculina para la dosis de 0,05 microg/rata. Por otra parte, la coadministración de piralamina (10 microg/rata) con bicuculina disminuyó las conductas ansiosas de la bicuculina en la dosis de 0,5 microg/rata mientras que la piralamina no pudo actuar sobre los efectos ansiolíticos del muscimol. En conclusión, parece que ambos sistemas, GABAérgicos e histaminérgicos, no solo toman parte en la modulación de las respuestas ansiosas en la BLA de las ratas sino que podrían tener efectos opuestos en esta región del cerebro.
Copyright 2008 S. Karger AG, Basel.


Resumen en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18477857?itool=EntrezSystem2.PEntrez.Pubmed.Pubmed_ResultsPanel.Pubmed_RVDocSum&ordinalpos=7


Pharmacology. 2008;82(1):59-66. Epub 2008 May 10.

PMID: 18477857 [PubMed - indexed for MEDLINE]


Laberinto elevado: herramienta utilizada conmúnmente en neurobiología para investigación de la ansiedad.


Foto de Wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Elevated_plus_maze




Charla sobre las neuronas espejo

Porno, empatía y neuronas espejo

A principios de los años 90, mientras realizaban diferentes experimentos con macacos, el doctor Giacomo Rizzolatti y su equipo descubrieron un comportamiento inesperado en su sistema neurológico. Los monos estaban conectados a una serie de electrodos, de manera que los científicos podían comprobar qué región del cerebro se activaba cada vez que realizaban alguna acción. Así, si el macaco cogía un objeto o se movía, los sensores registraban un aumento de actividad en las regiones implicadas en dicho movimiento.




La sorpresa vino cuando Rizzolatti, casi por casualidad, descubrió que el cerebro de uno de los monos se activaba cuando veía a un humano realizar la acción. En concreto, al ver al cuidador coger un plátano, en el cerebro del macaco se activaban las mismas regiones que se habrían encendido de haberlo cogido por sus propios medios.



Durante los siguientes años, y gracias a aquel hallazgo fortuito, el equipo siguió realizando experimentos hasta descubrir la existencia de una serie de neuronas, denominadas neuronas espejo, que se activan al observar el comportamiento ajeno y que tal vez puedan explicar algunos procesos cerebrales como el aprendizaje por imitación e incluso el lenguaje.



El funcionamiento de las neuronas espejo, según esta hipótesis, es una herramienta muy útil para aprender y fácilmente observable durante los primeros días de vida de un bebé, cuando reaccionan instintivamente copiando los gestos de su interlocutor. Cuando se realizó el experimento con crías de macaco, se comprobó que también imitaban los gestos como sacar la lengua o abrir la boca:

Aunque el estudio de las neuronas espejo en humanos resulta dificultoso, y a pesar de que la teoría cuenta con algunos detractores, reputados científicos como Vilayanur Ramachandran han llegado a decir que este descubrimiento “hará tanto por la psicología como el ADN ha hecho por la biología”.



La existencia de este tipo de neuronas en la zona del cerebro conocida como área de Brocca, lleva a algunos psicólogos a pensar que pueden haber sido la clave para el desarrollo del lenguaje. Otras investigaciones las sitúan como la llave de la empatía y nuestra manera de comprender, y hasta prever, cómo se comportan los demás. Los experimentos de Christian Keysers, por ejemplo, han determinado que cuando contemplamos expresiones ajenas de disgusto o alegría, se activan unas regiones muy determinadas de nuestro cerebro, aunque la presencia de neuronas espejo individuales es difícil de probar.


El doctor Harold Mouras, de la Universidad Picardie Jules Verne, fue un poco más allá y se interesó por la manera en que nuestro cerebro reacciona ante los estímulos sexuales y la pornografía. Durante el experimento, realizado en 2008, el doctor Mouras eligió a varios voluntarios y les puso a visionar diferentes vídeos mientras les realizaba una resonancia magnética y monitorizaba su excitación.


Las pruebas demostraron que la excitación vino casi siempre acompañada de una intensa actividad en el Pars opercularis, una región conocida por la abundante presencia de neuronas espejo, la misma que se activó durante otro estudio realizado por científicos alemanes en 2006. Tras aquel experimento se llegó a conclusiones muy parecidas sobre la manera en que nuestro cerebro percibe la pornografía: la visión activa las neuronas espejo y éstas nos inducen a interpretar que estamos protagonizando nosotros el acto sexual, y no simplemente viéndolo al otro lado de una pantalla.

Dado el papel de las neuronas espejo, el resultado de los experimentos podría llevarnos a una divertida y provocadora conclusión: la de que la pornografía resulta ser una manifestación suprema de la empatía humana. Y, si nos ponemos cáusticos, la única forma realmente extendida de comprender al otro y ponerse en su lugar.

Tomado de Libro de Notas

Las bases neurales del amor

Aunque ya estamos acostumbrados a ver como las técnicas de neuroimagen funcional aportan luz sobre las áreas y circuitos implicados en las distintas funciones cerebrales, emociones incluídas, pocos podrían imaginar que el sustrato del amor, en el sentido romántico de la palabra, iba a ser también descifrado por estas técnicas.
El siguiente artículo revela las basas neurales del amor (ver)

Cómo vivir con un cerebro y dos conciencias

El paciente B se abotona la camisa. Mientras su mano derecha coloca los botones en los ojales, descubre horrorizado que su mano izquierda lleva un rato luchando por hacer lo contrario. Desde hace unos minutos, una mano abotona mientras la otra se dedica a deshacer el trabajo. No es una pesadilla, es una alteración conocida como síndrome de la mano ajena, bien documentada por los neurólogos desde hace años.



En la casuística hospitalaria es frecuente encontrar pacientes cuyas manos luchan literalmente “la una contra la otra”. Una mujer capaz de estar diez minutos peleando consigo misma por coger un sobre, un hombre que trata de pagar y cuya mano izquierda vuelve a guardar el dinero cada vez que lo pone en el mostrador, o un paciente que intenta abrir el periódico con la mano derecha mientras la izquierda se lo cierra.



Con estos síntomas, no es extraño que los afectados lleguen a pensar que son víctimas de una extraña posesión demoníaca. Pero existe una explicación física para lo que les sucede, y está en el cerebro.



La causa está en los daños producidos en una zona conocida como cuerpo calloso. Una alteración seria en este haz de fibras que conecta ambos hemisferios cerebrales, produce una falta de comunicación y una especie de división de la conciencia: las dos mitades no se pasan los datos y el paciente llega a actuar funcionalmente como una persona con dos cerebros.



En algunas pruebas realizadas en laboratorio, se tapan los ojos del paciente y se le dan objetos para reconocer con las manos. Aunque el sujeto es capaz de reconocer perfectamente el número cinco con su mano derecha, por ejemplo, cuando se le pide que anote el resultado con la izquierda, se muestra incapaz de apuntar el número correcto.




La mayoría de estos pacientes han sido sometidos a una operación para tratar la epilepsia, consistente en separar los dos hemisferios cerebrales cortando el haz de nervios que los mantiene unidos. Como explica Javier Sampedro en Deconstruyendo a Darwin, esta operación se puso de moda en la primera mitad del siglo XX para los casos graves de la enfermedad. Aunque “los individuos que salían de esta intervención parecían normales a todos los efectos”, un análisis más profundo llevó a descubrir que algo había cambiado en lo referente a su conciencia.




“J.D. Holtzman y M.S. Gazzaniga”, escribe Sampedro, “analizaron en 1985 a varias personas que habían sido sometidas a esa operación. Le mostraron simultáneamente dos problemas visuales que tenían que resolver: un problema a su ojo izquierdo y otro a su ojo derecho. En estas condiciones muy artificiales, cada hemisferio cerebral sólo percibe uno de los problemas. Lo increíble es que los pacientes no tuvieron problema en resolver los dos problemas a la vez. Algo que no podría hacer una persona normal. En una persona con los dos hemisferios conectados por el cuerpo calloso, la consciencia es única y no puede enfrentarse a dos problemas visuales simultáneos. Pero en los pacientes con el cuerpo calloso seccionado, cada hemisferio forma una serie de estados de consciencia independientes”.



En otras palabras, los pacientes son capaces de tener dos conciencias a la vez, “y no estar locos”.

Las neuronas que nos sitúan


¿Cómo sabemos dónde estamos en cada momento? ¿Cómo procesamos la información de nuestros sentidos para situarnos en un contexto determinado? El cerebro humano dispone de neuronas en el circuito de la memoria que son capaces de situar espacialmente al sujeto como en una red de coordenadas, indican experimentos realizados por investigadores de varias instituciones londinenses, liderados por Neil Burgess . Hasta ahora este tipo de neuronas sólo se había identificado en roedores, en los que se disparan periódicamente para que tenga una representación actualizada del lugar en que se encuentran.


No se sabe si existen este tipo de células del sistema nervioso en humanos ni su distribución por el cerebro señalan los investigadores. En su experimento, con la técnica de resonancia magnética funcional buscaron señales similares a las detectadas en ratas mientras los sujetos navegaban por un laberinto virtual recogiendo objetos que luego tenían que dejar en el mismo sitio. Los resultados de las imágenes por resonancia magnética indican que en los humanos también funciona el mismo mecanismo de disparo periódico de algunas neuronas. Éstas están dispersas por las zonas del cerebro humano implicadas en el conocimiento espacial y también en la memoria autobiográfica, explican los investigadores en la revista Nature. "Estos resultados delinean un circuito para la navegación" que es compatible con que algunas áreas del cerebro humano cooperan para soportar el conocimiento espacial "e implican un determinado tipo de representación neuronal subyacente".

El circuito coincide con la red de la memoria y las imágenes autobiográficas, y puede ayudar a comprender la base neuronal de este tipo de memoria, que quizás incluye también la información temporal. De hecho, los científicos no conocen cómo el cerebro capta el paso del tiempo. Una de las teorías es precisamente la que sostiene que existe una red de neuronas especializadas en contar, como un reloj interno.
Ver abstract